Silencio.
- Lii.
- 5 jul 2018
- 3 Min. de lectura
Ese momento en que entras a un elevador y te encuentras con una persona que no conoces; solo eres tú y esa persona, probablemente se saludan por cordialidad, pero los siguientes minutos son los mas incomodos por el silencio que los envuelve dentro de ese elevador.
Por alguna razon, crecemos con la percepcion de que los ''silencios'' no son agradables. Nos pasamos la vida buscando sonidos que nos otorguen paz —la idea de estar en una cabaña en un bosque rodeado del sonido del viento soplando en los arboles o del canto de los pajaritos o del fuego de una fogata mientras azas malvaviscos, se vuelve alucinante; y ni mencionar la idea de estar acostado en una hamaca debajo de la sombra de un par de palmeras a la orilla de una playa en las Bahamas, escuchando el sonido del mar— pero rara vez estamos buscando «silencios».
Dios también es silencio. Hay momentos que El calla porque esta trabajando en algo, pero hay momentos que simplemente guarda silencio por amor: ''El Señor tu Dios está en medio de ti, guerrero victorioso; se gozará en ti con alegría, «en su amor guardará silencio», se regocijará por ti con cantos de júbilo. -Sofonías 3:17, LBLA''
¿Cómo es que para Dios, guardar silencio, también es amarnos? Quizás has entrado al mismo elevador donde va El, y has tratado de evitar el incomodo silencio, buscando una conversación. Insistes e insistes en tus oraciones hacia El. Y todo lo que has obtenido es un silencio total —déjame decirte: esa tambien es una respuesta departe de Dios. Pero entonces, ¿cómo entiendo su amor a través de ese silencio? Bueno, lo comprenderás cuando El rompa el silencio en tu vida. Lo se, parece un enredo. Déjame te explico con un ejemplo.

La biblia, esta dividida en el Antiguo testamento (A.T) y el Nuevo testamento (N.T). Esto significa que ocurrieron dos periodos en la vida de la humanidad. En el A.T, Dios solía escoger a un hombre quien seria la persona por la cual El enviaría el mensaje y este debía compartir el mensaje al resto del pueblo. Era la manera de comunicarse con la humanidad. Dios siempre respondía. Pero sucede que al finalizar este periodo, Dios dio un ultimo mensaje en el libro de Malaquías 4:5-6 (una promesa). Pasaron aproximadamente 400 años donde Dios guardó silencio.
La humanidad entró en el nuevo periodo (N.T), y Dios rompe el silencio. Envía un ángel a visitar al sacerdote Zacarías, para darle el mensaje que iba a tener un hijo; un hijo al que llamaría Juan, quien era nada más y nada menos, el cumplimiento de la promesa que dio Dios en Malaquías 4. Pero había algo mas lindo que una promesa cumplida, este niño venia con una misión: preparar el camino del Salvador del mundo: Jesús. (Lucas 1:76-77).
¿No es hermoso? Dios guardó silencio, pero al romperlo, lo hace porque su acto de amor mas evidente estaba ocurriendo:
el tiempo de Jesús el Salvador, llegó. ¡Valió la pena que callara por 400 años!
No se cuanto tiempo Dios ha estado en silencio contigo, pero lo ha hecho por amor. Cuando El rompa el silencio, no tu, ni nadie mas, sino El, ese amor será evidente en tu vida. Y entenderás el por qué calló y el por qué del proceso. Debes confiar que algo muy bueno, viene después de Su silencio.
¡Te bendigo y te abrazo!
Comments